Demographic trends among the Maya in the classic period: Palenque and Jaina
Patricia Olga Hernández Espinoza, Escuela Nacional de Antropología e Historia
En este trabajo se contrastan los perfiles dmeográficos obtenidos a partir de dos series osteológicas de grupos mayas asentados en entornos físicos distintos; uno en la selva de las tierras bajas mayas como es el caso de Palenque, Chiapas y el otro en la Isla de Jaina, Campeche. Ambas poblaciones corresponden a sociedades altamente estratificadas del periodo Clásico Maya (300 a 800 d.C.), por lo tanto se plantea la existencia de diferencias en los patrones de mortalidad y fecundidad de estos grupos. Los estudios paleodemográficos en población maya prehispánica, son un tema difícil de abordar debido al deterioro de los restos óseos que son la base de este tipo de estudios. Sin embargo, después de una década de trabajo con series de esta región, ha sido posible reunir una base de datos, sobre salud y demografía, de más de 600 individuos, de distintos sitios arqueológicos de los periodos Clásico Tardío y Posclásico, principalmente, que nos permiten presentar un esbozo general sobre la dinámica demográfica de los mayas prehispánicos de los sitios analizados.
See paper
Presented in Poster Session 3