English 
Français
Español

Sociodemographic and territorial factors of clandestine immigration in Spain

Joaquin Recano-Valverde, Universitat Autònoma de Barcelona
Andreu Domingo, Universitat Autonoma de Barcelona

La inmigración internacional en España ha experimentado durante la última década la aceleración, la diversificación (tanto en sus orígenes como en sus características sociodemográficas) y el notable aumento de la irregularidad, que algunos autores identifican como rasgos principales que definen la evolución reciente de este fenómeno en el conjunto de la Unión Europea. La comparación entre los datos del padrón continuo a 1 de enero de 2003 y los permisos de residencia en vigor a 31 de diciembre de 2002 permiten una primera aproximación a la irregularidad, que cifra ésta en España en más de un millón de personas y el 53 por ciento de la población de nacionalidad extranjera no comunitaria. El objetivo de este estudio es medir el grado de irregularidad de la población extranjera en España según la nacionalidad y la provincia de residencia e identificar los factores demográficos y socioeconómicos que explican las diferencias territoriales. Para ello contamos con tres fuentes estadísticas: los permisos de residencia (medida la población extranjera en situación regular), el padrón continuo y el censo de 2001.

  See paper

Presented in Session 92: Irregular migration: measurement, determinants, consequences and policy implications