English 
Français
Español

Patterns of postponement and recovery in European fertility

Jesús Sánchez-Barricarte, Universidad Carlos III
José Remo Fernández-Carro, Universidad Carlos III

Con la información proporcionada por el Consejo de Europa (2002) analizamos la descendencia final de varias cohortes en 20 países europeos. Hemos distinguido la fecundidad ocurrida antes y después de los 30 años. Una conclusión evidente del análisis de los datos es que las cohortes más recientes tienen menos hijos antes de los 30 años y más hijos después de esta edad. No obstante, este proceso de “envejecimiento” de la fecundidad no está ocurriendo de manera homogénea en todos los países europeos. Se pueden distinguir cuatro claros patrones reproductivos: occidental, central, meridional y oriental. Cada uno de estos grupos de países tiene patrones reproductivos diferentes. Mientras que en los países de la Europa occidental la fecundidad “perdida” en las edades jóvenes se recupera en las edades posteriores a los 30 años, en el resto de países apenas sí se recupera. Mediante la técnica estadística del análisis factorial y utilizando distintas variables socioeconómicas, intentamos explicar las diferencias en las estrategias de retraso y recuperación de la fecundidad en los distintos grupos de países.

  See paper

Presented in Poster Session 2