English 
Français
Español

Family and the work of children and youth in Mexico

Liliana Estrada, Université de Paris X, Nanterre

Se presenta un panorama de la situación del trabajo infantil y adolescente en México, así como un análisis de la relación entre algunas características familiares y socioeconómicas del hogar con el trabajo infantil y adolescente. En México, la participación de niños y adolescentes de ambos sexos en actividades de producción o de reproducción familiar es importante: uno de cada diez niños y uno de cada tres adolescentes. Pero existen diferencias cualitativas y cuantitativas notables entre el trabajo infantil y el trabajo adolescente, además, según sexo y tipo de localidad. Se constata que la probabilidad de que los niños y los adolescentes trabajen está influida por ciertas características asociadas a la situación socioeconómica de la familia y a la valoración positiva que pueden tener los padres respecto de la importancia de la educación formal de sus hijos. El hecho de que el jefe del hogar tenga un nivel de escolaridad de al menos primaria completa, o bien, que sea trabajador no manual, así como una buena situación de la vivienda inhiben la propensión al trabajo antes de los 18 años.

  See paper

Presented in Poster Session 3