Poverty in rural households in Mexico
Cecilia A. Rabell, Universidad Nacional Autónoma de México
El objetivo del trabajo es conocer los factores asociados a la pobreza de los hogares rurales en localidades de alta marginación del país. Dada la acentuada desigualdad en el desarrollo humano y económico en México, dividimos al país en cinco regiones, para comparar el efecto de los factores en los diferentes contextos.Además, quisimos saber si, como se dice en la bibliografía especializada, los hogares indígenas tienen una mayor probabilidad de ser pobres. Para contestar estas preguntas, clasificamos a los hogares en pobres extremos y no pobres aplicando modelos probit a la información de 2.5 millones de hogares, en cerca de 46 mil localidades de alta y muy alta marginación. La clasificación toma en cuenta el ingreso y, además, otras variables que reflejan capacidades humanas, la posesión de bienes,el acceso a servicios y la vulnerabilidad demográfica, porque quisimos aplicar una concepción multidimensional de la pobreza. Los resultados muestran que el signo y la fuerza de las variables cambian según la región y que, en una de las cinco regiones, los hogares indígenas tienen menores probabilidades de ser pobres.
Presented in Poster Session 5