The aging of the population and the cost of long-term care in Spain
Malena Monteverde, Universitat Autònoma de Barcelona
Montserrat Guillén, Universitat Autònoma de Barcelona
Mercedes Ayuso, Universitat Autònoma de Barcelona
Según estimaciones de la ONU (2002), en el año 2050 España será el país más envejecido del mundo. En la actualidad, sólo el 18% de la población mayor con discapacidades recibe algún tipo de cobertura formal de cuidados de larga duración (CLD). La familia está perdiendo su capacidad para enfrentar, por sí sola, la demanda de CLD, debido a la reducción en el número de hijos y a la creciente participación de la mujer en el mercado laboral. En el presente artículo, cuantificamos el coste global de CLD bajo diferentes alternativas de servicios formales e informales, vinculando la duración de la dependencia con el coste de los servicios de CLD. Se ensayaron diversos métodos indirectos para el cálculo de la duración de la dependencia por grado de severidad, dada la falta de información longitudinal para España. Se utiliza información sobre personas con discapacidades en España (EDDES, INE 1999) y sobre costes unitarios de CLD (IMSERSO 2000, 2003).
See paper
Presented in Session 167: Demographic changes in developed countries: dependency and social policies