English 
Français
Español

Union formation and their children among the youth of rural marginalized communities in Mexico

Marta Mier-y-Teran, Universidad Nacional Autónoma de México

Los objetivos del trabajo son: 1) Estudiar la coincidencia en las características individuales –edad, educación, pertenencia étnica- entre los cónyuges que conforman las parejas jóvenes de las localidades rurales marginadas, y si esta coincidencia tiende a incrementarse en el tiempo. 2) Analizar el efecto de estas coincidencias en la fecundidad de las parejas. Se plantea que los jóvenes forman pareja con cónyuges que cumplen con las características establecidas por las normas sociales: hombres de mayor edad y nivel educativo que las mujeres y dentro del mismo grupo étnico. En estas sociedades prevalecen muchos de los valores y costumbres tradicionales, por lo que hay diferencias de género y de generación en la elección del cónyuge. Las coincidencias en la escolaridad y en el origen étnico influyen en la fecundidad de la pareja porque facilitan el alcanzar las aspiraciones reproductivas de ambos. La fuente de datos es la Encuesta de las Características Socioeconómicas de los Hogares (1996 – 1999), en la que se entrevistaron todos los hogares en las localidades rurales de alta y muy alta marginación en el país.

  See paper

Presented in Poster Session 2