The dissociation between the onset of sexual life and marital union in Mexico
Adriana Pérez Amador, Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática
En los países que han completado su transición demográfica se están dando algunas transformaciones en el ámbito de la familia. El objetivo de este trabajo es observar que tan avanzado está el proceso de disociación entre la vida sexual y la unión conyugal de mujeres y varones en México. Se intenta construir un aporte empírico que apoye o ponga en evidencia el avance en México de una de las características de la segunda transición demográfica. Haciendo uso de dos técnicas del análisis de supervivencia, se estudia la duración del intervalo entre la primera relación sexual y la primera unión, esto nos permite analizar, para mujeres y varones de tres generaciones sucesivas, los cambios en la intensidad y calendario de la unión, una vez iniciada la vida sexual. Enseguida, se estudia el efecto de algunas variables sobre la edad a la primera unión de las mujeres y los varones. Al comparar las diferencias entre sexo y generación se observa que en México se están presentando, de forma incipiente, algunos rasgos de la segunda transición demográfica, con sus respectivas diferencias de género.
Presented in Poster Session 2