English 
Français
Español

Risks in the southern border of the United States: analysis from the perspective of those affected

Manuel Ángel Castillo, El Colegio de México
Carolina A. Rosas, Universidad de Buenos Aires

El Operativo Guardián, implementado en 1994 por Estados Unidos, empujó a los migrantes hacia espacios más peligrosos. Luego del 11 de septiembre del 2001 se implementaron más medidas restrictivas. OBJETIVO: analizar el fenómeno del riesgo migratorio en el cruce indocumentado de la frontera sur estadounidense desde la perspectiva de los actores afectados. METODOLOGÍA/DATOS: Cualitativo: entrevistas en profundidad realizadas a mexicanos retornados en Veracruz (México) y a migrantes en Chicago (Estados Unidos), entre 2001 y 2002. Cuantitativo: análisis de las frecuencias de muertes y detenciones entre 1996 y 2003. RESULTADOS: se presenta un esquema de riesgos migratorios. Se identifican factores extrínsecos e intrínsecos al migrante, cuya combinación condiciona la magnitud y las consecuencias del riesgo. Entre los factores extrínsecos resaltan los de tipo legal, la exposición a la acción de diversos actores y a factores naturales nocivos. Entre los intrínsecos figuran factores económicos, personales y recursos para enfrentar el cruce. Finalmente, se enfatiza la importancia de impulsar una política migratoria integral que priorice el respeto a los derechos de los migrantes y otorgue especial atención a los grupos más vulnerables.

  See paper

Presented in Poster Session 5