Health as a cause for migration in Spain
Maria Dolores Puga, CSIC
En la sociedad española actual los mayores viven solos en mayor medida que en el pasado. El 51% de los mayores españoles en situación de dependencia son cuidados por alguno de sus hijos, lo que resalta la importancia de la proximidad geográfica, como variable más explicativa de la frecuencia y naturaleza de dichos cuidados. Un 4,5% de la población española ha migrado alguna vez por motivos de salud, porcentaje que alcanza a un 6% de los mayores de 65 años, y a un 10% de los mayores de 80 años. Es la aparición de problemas graves de autocuidados, unida a la soledad, las reducciones en los ingresos, y la inadecuación de la vivienda, la que detona la migración. El perfil del migrante por motivos de salud es el de una mujer octogenaria, viuda, con un nivel de ingresos reducido, en una situación de comorbilidad y con una discapacidad grave y creciente. El análisis utiliza la Encuesta de Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud, realizada por el INE (1999), con una muestra de 220.000 individios de 6 y más años.
Presented in Poster Session 5