Assessment of the quality of care at birth in Mexico
Leticia Suárez, Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
Bernardo Hernández, Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
Dilys Walker, Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
Mediante una metodología novedosa propuesta por la Universidad de Aberdeen, el objetivo es evaluar la calidad de atención al nacimiento de un hospital público con base en una revisión retrospectiva de expedientes clínicos. Metodología: Se captaron datos cuantitativos (n=266) sobre las acciones realizadas a la mujer durante su estancia en el hospital, dividiéndose la información en partos con o sin complicaciones. Se crearon medidas resumen y se calcularon algunos estadísticos sobre atención durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Este análisis se complementó con la selección de casos con complicaciones viendo si las acciones realizadas eran las adecuadas. Resultados: Las medias del número de acciones de nacimientos sin complicaciones y con complicaciones son muy similares, pero no es así el porcentaje que cumple con al menos el 75% del criterio establecido por la Norma de Salud. A menos del 6% de las mujeres se les efectúan el 90% de las acciones que se describen en la Norma. Cuando se centra el análisis en los casos específicos, se muestra que no siempre se están realizando las acciones adecuadas.
See paper
Presented in Poster Session 1