Impact of economic policies on migration and employment in the Mexican coastal cities, 1970-2000
Angélica Reyna, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
La migración a las regiones costeras de México es un fenómeno escasamente estudiado, no obstante su inclusión en diversas políticas públicas como espacios regionales alternos de desarrollo. En los estudios migratorios se ha enfatizado el papel de las políticas públicas entre los determinantes de los procesos de movilidad y distribución territorial de la población, considerando que actúan directa y/o indirectamente a través de mediaciones, referidas a contextos de heterogeneidad socioeconómica, localización y magnitud de servicios sociales y mercados de trabajo. En México esta problemática ha tenido un limitado desarrollo teórico concomitante a la escasez de investigaciones empíricas. De ahí la importancia del estudio de la vinculación entre las políticas sectoriales y la migración en casos concretos. En la presente ponencia se caracterizan las migraciones a las ciudades localizadas en las llanuras costeras entre 1970 y 2000 (una tercera parte del sistema urbano nacional), y se desarrolla un modelo de análisis multivariado longitudinal que incluye aspectos cualitativos y cuantitativos de cuatro políticas públicas de gran impacto en la región de estudio que explica el comportamiento migratorio.
See paper
Presented in Poster Session 5