English 
Français
Español

A system for the analysis of biographical surveys: "Biographexecutor”

Juan Fernando Velez Moreno, Universidad de Antoquia
Ligia Cadavid, Université de Paris III and Universidad Antioquia
Carlos Galvez, Centre de Recherches de l'Amérique Latine

En la comuna urbana noroccidental de la ciudad de Medellín se han llevado a cabo estudios demográficos sobre las condiciones de pobreza y precariedad de su población Los resultados revelan una serie de problemas, tales como los embarazos precoces, la delincuencia, el desplazamiento forzoso de zonas rurales a urbanas, etc. Estos fenómenos sociales requieren ser observados y analizados con el fin de que las autoridades gubernamentales puedan proponer soluciones oportunas y eficaces a la comunidad. Para facilitar una rápida solución a estos problemas, los demógrafos han buscado dotarse de herramientas de asistencia en los métodos cualitativos de tratamiento de datos empíricos arrojados por pequeñas encuestas, de audiencias, de observaciones antropológicas, de fuentes de datos textuales y de bases de datos. El procesamiento de datos empíricos requiere de potentes sistemas que permiten almacenarlos como grafos que representan las relaciones asociadas a sus clases y sus categorías, y permiten analizar y visualizar su estructura. El principio de base consiste en crear una cartografía de vínculos y de entidades, construyendo una metáfora espacial para los datos complejos sin reducirlos

  See paper

Presented in Poster Session 5