Demographic, social and gender factors associated with the use of condoms by adolescents in Mexico
Catherine Menkes, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM
Leticia Suárez, Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)
El objetivo consiste en mostrar algunos factores socioeconómicos y de género que explican el uso del condón en la primera y en la última relación sexual de los adolescentes. La información proviene de una encuesta (2002-2003) que diseñamos para estudiar en profundidad la salud reproductiva de los estudiantes de 13 a 19 años; encuesta representativa de 5 estados mexicanos. En la medida en que la encuesta incluye (además de las preguntas socio-demográficas tradicionales) una evaluación del verdadero conocimiento de los métodos anticonceptivos y de las ITS, temas de educación sexual, las percepciones de los estudiantes hombres y mujeres sobre la virginidad, las relaciones sexuales, el matrimonio, roles de género, entre otros, abarcaremos distintas dimensiones del fenómeno. Para el análisis de la información utilizaremos el modelo de regresión logística. Los datos preliminares muestran un conocimiento ineficiente de la biología de la reproducción, la persistencia de algunos valores tradicionales relacionados con la sexualidad y la familia, y una insuficiente prevalencia de métodos anticonceptivos; por tanto, resulta de interés estudiar los elementos que se asocian al uso del condón en esta población.
See paper
Presented in Poster Session 1