English 
Français
Español

Types of cohabitation in Argentina

María Marta Santillán, Universidad Católica de Córdoba
María Constanza Street, Universidad de Buenos Aires
Benoît Laplante, Institut national de la Recherche Scientifique

En la Argentina la cohabitación sin matrimonio estuvo históricamente extendida en sectores de bajos recursos, pero las tendencias recientes muestran un alto crecimiento en estratos medios que se alejaban de esta pauta de comportamiento nupcial en el pasado. Los estudios sobre cohabitación, matrimonio y fecundidad en países desarrollados muestran que la cohabitación puede ser: una forma “barata” de matrimonio, una forma de pareja de corta duración o previa al matrimonio, una forma de unión alternativa al matrimonio. El objetivo es identificar cuál de los “idealtipos” corresponde a la situación actual de la cohabitación en Argentina y cuáles son sus rasgos específicos. Se busca también estimar si el riesgo de embarazo y de un nacimiento son iguales entre las mujeres casadas y las mujeres que cohabitan. Por primera vez se disponen de dos encuestas que permiten tratar estos temas: la Encuesta Condiciones de Vida relevada en 2001, representativa del total de población urbana y una encuesta biográfica realizada en 1999, que abarca a las mujeres jefas y cónyuges entre 20 y 59 años residentes en el mayor aglomerado urbano del país.

  See paper

Presented in Poster Session 2