English 
Français
Español

Socio-demography of the southern region of the Yucatán Peninsula, XIX and XX centuries

Allan Ortega, Instituto Nacional de Antropología e Historia (Centro INAH Quintana Roo)
Mauricio Cervantes, El Colegio de México

La conformación de la frontera sur de México ha sido larga y con múltiples problemas de origen étnico, político y armado, seguida de procesos de reestructuración interna y definición de identidades y proyectos de nación. Dentro de esta historia de conformación política, económica y sociodemográfica, la del estado de Quintana Roo, México es muy reciente. Ello deriva de su tardía escisión del estado de Yucatán, primero como Territorio Federal (en 1902) respondiendo a intereses políticos, y segundo, de su rezagada conformación como entidad federativa (en 1974). Ello contrasta con el nexo histórico y poblacional de este territorio con las comunidades del norte de Belice, con el que conforma la región sur de la península de Yucatán. Bajo la teoría de la transición demográfica (pre-transicional), el presente trabajo tuvo por objetivo una reconstrucción histórica de los fenómenos demográficos ocurridos desde el siglo XIX hasta las tres primeras décadas del XX, lo cual sirvió para el estudio histórico del poblamiento y desarrollo de la mencionada región sur; análisis que cobra relevancia para entender los procesos sociodemográficos que actualmente enmarcan los fenómenos trans-fronterizos.

  See paper

Presented in Poster Session 3